Nerter (ISSN 2659-4188)
fue fundada por el actual director de la misma, Manuel Brito, con
el apoyo del Grupo de Estudios Norteamericanos de la Universidad de
La Laguna y de Zasterle AC. Entre sus objetivos cabe reseñar
los siguientes:
• Ofrecer la posiblidad de publicar creaciones u obras ensayísticas
de alto nivel que tengan influencia en el ámbito internacional.
• Servir como fórum de ideas literarias y artísticas
con pretensiones de innovar.
• Apoyar proyectos culturales como conferencias, simposios
y otros similares.
Lo que comenzó como una pequeña revista se ha convertido
en algo más que unos papeles impresos a tinta. De hecho, al
publicar a un amplio colectivo de ensayistas y creadores implicados
en varios modos culturales, se puede considerar a Nerter como
una publicación que ha impulsado el conocimiento de la poesía,
la literatura en general, el arte, la crítica y los estudios
culturales en su amplia dimensión. Ha pasado más de dos
décadas y los que han participado en congresos, jornadas, cursos
interdisciplinares y conferencias, organizados por miembros de esta
revista, también han colaborado en nuestras páginas. Al
expandir las actividades literarias y artísticas hemos recibido
el apoyo de muchas personas a quienes les agradecemos su esfuerzo y generosidad.
De hecho, sus nombres aparecen en las páginas de los números
publicados de nuestra revista hasta el momento.
La memoria puede fallar a lo largo del tiempo. Sin embargo, lo
que está escrito en las páginas de Nerter perdurará
de manera cierta y por mucho tiempo. Su inclusión en las
bases de datos, índices internacionales y repositorios biliotecarios
la han convertido en presencia consciente de una producción
intelectual rigurosa que se ha desarrollado durante todos estos años.
La ilusión de su eternidad asoma en el horizonte. La creatividad
y la generosidad de muchas personas junto al trabajo constante seguirán
señalando esa máxima que preside Zasterle AC: “Todo
cambia, todo converge.”
Esta revista digital es de acceso abierto y se distribuye bajo
licencia de Creative Commons Attribution 4.0 International License
CC BY-NC-ND .