Manuel
Brito y Matilde Martín González. “Antologías de poesía
y vanguardia:
crítica sociocultural y representatividad.” |
9 |
Fernando
Aguiar. “El experimentalismo en las antologías(s) .” (Portugal) |
14 |
Anny
Ballardini. “La escena poética italiana contemporánea y sus
diversas
ramificaciones.” (Italia) |
21 |
Nadine
Buisset. “Cálculo de transferencias: poesía y antologías.”
(Francia) |
25 |
Wystan
Curnow. “Escribir en los confines del universo.” (Nueva Zelanda) |
30 |
Jacob
Edmond. “Antologías traspasando fronteras: encuentro y colaboración
entre las poéticas de vanguardia de Rusia y los Estados Unidos.”
(Rusia) |
34 |
Ken
Edwards. “¿Carne de canon o subversión? La antología
como infiltración
en la escena poética.” (Inglaterra) |
41 |
Paul
Hoover. “Poesía vietnamita contemporánea.” (Vietnam) |
45 |
Hank
Lazer. “Antologías y cambio de localización en la poesía
experimental
americana.” (USA) |
49 |
Gustavo
López. “Antologías ¿para qué?” (Argentina) |
57 |
Martin
Maurach. “Antologías de poesía experimental en Alemania
desde 1970.” (Alemania) |
58 |
Rob
McLennan. “Un apunte sobre las antologías de poesía canadiense.”
(Canadá) |
63 |
Philip
Mead. “Antologías en un mundo googlizado.” (Australia) |
71 |
Charles
A. Perrone. “De Noigandres & Navilouca a Coyote & Oroboro:
las revistas brasileñas de invención y las antologías
antinormativas.” (Brasil) |
77 |
Andrés
Sánchez Robayna. “Sobre la operación antológica y sobre
algunas
antologías españolas.” (España) |
82 |
Cyril
Wong. “Experimentación poética en Singapur.” (Singapur) |
85 |
|
|
PORTAFOLIO
|
|
Violetta
Jojo Verge. “Diálogo a tres voces: ad-mirar ‘Test of Time’, una obra
de Luis Palmero. |
91 |
Luis
Palmero. “Test of Time.” |
96 |
|
|
VARIA
|
|
María
Beatriz Hernández Pérez. “Manuscritos medievales y reclusión
femenina
entre la aguja y el estilo.” |
102 |
Francisco
Javier Castillo. “Los espejos de la memoria: algunas notas
sobre la obra de Patrick Leigh Fervor.” |
112 |
Juan
Ignacio Oliva. “Las bandas sonoras cinematográficas y la pervivencia
de la música retro.” |
119 |
RESEÑAS
CRÓNICA
BIBLIOGRÁFICA: |
|
Vicente
R. Rosselló Hernández. “Manejando ruido y ficción.” |
125 |
Manuel
Brito. “Las flores de una antología.” |
128 |